sábado, 15 de octubre de 2016

Guía del recién llegado - Rol en Foro

Al terminar la guía de rol en Twitter y ponerme con esta, pensé que por suerte iba a poder reutilizar mucho la parte de las normas, pero no es así, lo cierto es que los foros se parecen muy poquito a Twitter, así que vamos a empezar desde el principio.


Encontrar un foro de rol es, personalmente, más complicado, podéis recurrir a alguno de los siguientes directorios (os saldrán más si buscáis en Google):
También señalar que todos los foros tienen abajo unos afiliados y seguro que así encontráis más roles aunque no estén ordenados.


Una vez encontrado el rol vamos a hablar de nuevo de las normas, las que vais a encontrar en la mayoría serán:
  • Respeto
  • Ortografía
  • Vocabulario: dado que el rol hispano tiene presencia en varios países que comparten idioma, pero no son exactamente iguales, se suele pedir evitar expresiones propias de un lugar o que puedan no entenderse.
  • No hacer publicidad de otros foros salvo en las secciones dedicadas para eso
  • Distinguir pj de user, evitar conflictos.
  • Avisar si vas a dejar una trama grupal
  • Medidas de avatar y firmas
  • No copiar fichas
  • Imágenes con contenidos explícito
  • Especificar si un tema es +18 en el título del mismo
  • Hacer una ficha
  • Leer y firmar las normas
  • Si se permite o no el rol por chatbox o si se puede usar antes de tener la ficha aceptada
  • Indicar la diferencia entre acción y diálogo usando colores y guiones
  • Tiempo de inactividad o inactividad de las tramas
  • Edad de los personajes y parentescos
  • Posibilidad de usar modelos de fichas ajenos al foro
  • Mínimo de líneas on rol (suele oscilar entre 15 y 20, a veces es mayor para los pjs canon)
  • Pruebas de rol para pjs canon
  • Cantidad de cuentas
  • Cantidad de temas que se pueden tener abiertos (normalmente no se fija una cantidad, pero se pide coherencia con lo que creas que vas a poder tener activo)
Como veis la cantidad de normas es bastante más grande y es muy importante leerlas todas y ver si estas nos permiten rolear cómodamente con respecto al tiempo que tenemos libre. No voy a hablar de normas que puedan ser abusivas puesto que no he encontrado normas que fuesen abusivas en foros, pero si alguna os lo parece, simplemente no entréis a dicho rol y listo.


Si ya has encontrado el foro que quieres lo primero será hacer la ficha, y si hay que firmar las normas, también, para firmar sólo tendrás que mandar un mensaje diciendo que firmas o poner un código según el foro. A veces las fichas dan bastante miedo puesto que no estamos acostumbrados al código HTML, pero es bastante sencillo. Dentro del código veréis que s indica lo que debéis rellanar, por ejemplo:
> NOMBRE DEL PJ AQUÍ <
Simplemente borrad eso y rellenad los campos, tened cuidado con borrar los signos de los lados > < porque son importantes para el código. Dado que no logro poner ningún código de ficha bien, si tenéis alguna duda sobre esto mandadme un mensaje por algún lado y os ayudo a rellenar la ficha.


Ya hecha la ficha, la mayoría de roles tienen una sección de registros, de avatar, de profesión, de raza, hay muchas clases según el tipo de rol. Sólo hay que copiar un pequeño código y cambiar para rellenar los datos que os pidan.
Junto a esto también encontramos otra serie de fichas: cronologías, relaciones... Muchas no son obligatorias, pero sí recomendables para tener vuestros roles ordenados, se parecen bastante a las fichas, así que si conseguís rellenar la ficha no os costará hacer esto también.


Y eso es todo, para rolear suele haber una sección donde poner si buscas rol o encontrar más tramas ya abiertas, para cualquier duda más concreta pregunta y espero que esta pequeña guía resulte útil.

sábado, 1 de octubre de 2016

Guía del recién llegado - Rol en Twitter

Aunque muchos de los que me seguís ya hacéis rol en Twitter y no tiene ningún misterio, me he encontrado con varias personas que quería empezar a rolear y no sabía cómo hacerlo, a qué rol meterse, si era mejor ir por libre... Y puede que vosotros también tengáis amigos con esas mismas dudas, así que espero que esta entrada os sea de ayuda.


La primera cuestión es: ¿por libre o me meto en un rol? Aunque me encanta el FreeRol y tengo un pj, considero que si eres nuevo, puede que te sea más fácil encontrar gente con la que rolear y aprender si te metes en un rol. No obstante resolveré también el caso de decidir ir por tu cuenta libre dado que me parece importante:

— UN MUNDO POR DESCUBRIR: EL FREEROL —
Bien, lo bueno del FreeRol es que no hay normas, así que hazte una cuenta, si es de un pj canon no tienes mucho que hacer, pero si es un OC te recomiendo que leas la entrada "Cómo hacer un OC" para que hagas la ficha del pj, no tienes por qué hacer todos los campos que ahí se mencionan, pero el de la historia me parece imprescindible. Para hacer la ficha te recomiendo twitlonger y una vez la publiques puede fijar el tweet o poner el enlace en algún lado de tu bio, en el sitio web, donde prefieras pero que se vea. Una vez hecho eso tendrás que buscar gente para rolear, aquí van algunos consejos:
  1. Hay muchas cuentas que hacen promoción, más abajo encontrarás una lista, pídeles que te den RT para encontrar gente con la que rolear
  2. Busca en Twitter FreeRol o con el #, quizás encuentras gente que también busca alguien para rolear o que anuncia que se ha creado la cuenta
  3. Habla con otros rolers y si tienen pjs, no dudes en sugerir rolear
Y eso es todo, ahora tienes que empezar a rolear, crear tramas y pasarlo muy bien. Aunque quizás tengas dudas sobre cómo crear tramas, esa será una entrada que haga en el futuro, pero de momento me puedes preguntar lo que sea a través de cualquiera de mis formas de contacto.


— TU NUEVO HOGAR: LOS GRUPOS DE ROL —
Si has optado por unirte a un rol, lo primero que tendrás que hacer es buscar uno, así que voy a poner una serie de enlaces a listas de Twitter (y alguna web) con roles ordenados con categorías y cuentas que os pueden ayudar en esta tarea:
  • Esta serie de listas es personalmente de mis favoritas de Twitter, creo que es una de las que más variedad y roles tiene, está hecha por la cuenta @Fuckandhelp
  • The Archive creado por @protorol es otro gran archivo de roles no sólo en Twitter sino también de foro (también haré una entrada sobre rol en foro, pero si ves alguno que te guste y necesitas ayuda, pregúntame)
  • Otra lista de listas impresionante, con 40 listas de roles ordenados en categorías, hecha por @TuPromoRol
  • Listas de @PromoRoleo
  • Listas de @xpromorolesx
  • Listas de @xAyudaRolera
Una vez hayas encontrado uno o varios roles que te interesen, el siguiente paso es leer las normas y ver si son abusivas o no, esto te puede ayudar a descartar roles. A continuación una lista de normas normales (recuerdo que todo esto es mi opinión, nadie tiene por qué estar de acuerdo o hacerme caso) y que seguramente encuentres en todos los roles:
  • Buena ortografía
  • Respeto entre users
  • Diferenciar user de pj al escribir
  • Una mínimo de respuesta (puede ser concreto, 2 tweets, o dejarlo a elección libre)
  • Tiempo de inactividad (este punto lo desarrollo más abajo)
  • Realizar una ficha
  • Realizar una prueba de rol (también lo desarrollo más abajo)
  • Un nombre de usuario concreto tipo: @nombre_ROLX
  • Si se permite o no rolear con gente de fuera del rol
  • Que lo que se rolee por MD no afecte al rol por TL
  • Poner el nombre o un # del rol en tu biografía o algún lugar similar
  • Seguir a todos lo usuarios del rol
  • Seguir el canon (o no, y si no se sigue o es libre respetar a los que lo siguen y a los que no)
  • No herir de gravedad/matar a otro pj sin permiso
  • Normas sobre si se permite el sexrol y los embarazos (este punto lo desarrollo más abajo)
  • Estar en TL y dar la bienvenida a los nuevos (también lo desarrollaré)
Ahora una lista de normas que yo considero abusivas:
  • Obligación de dar RT a la cuenta Máster
  • Obligación de hacer promo del rol
  • Que se te dé la cuenta hecha y no poder cambiar el correo y contraseña
  • No poder rolear por MD *Modificación 17/12/2016: si la prohibición es que aquellas cosas que se roleen en MD no afecten al rol de forma importante (por ejemplo, algo importante sería rolear durante mucho tiempo y que acaben juntos, si no se hace un TL nadie en el grupo entiende por qué están juntos) no sería abusivo. Gracias a @LadySilver_L por comentarme el tema pues creí haber especificado esto y no lo hice.
  • No poder seguir a gente de fuera (seguir es diferente de rolear por TL, si el rol es cerrado, como puse más arriba, te pueden decir que no puedes rolear con ellos por TL, otra cosa son los MD)
  • No poder hacer x cosa con tu personaje (si es un OC)
  • Que te puedan echar por motivos que no se especifican ni figuran en las normas y sin darte explicación alguna
Creo que no se me ha pasado ninguna, como siempre las aportaciones son bienvenidas. Ahora voy con las normas que dije que desarrollaría y os diré el por qué: son normas normales, necesarias, pero que pueden ser abusivas y que se deben mirar con mucho cuidado, también suelen ser las más conflictivas para muchos:
  • Tiempo de inactividad: todos tenemos una vida, por ello este punto es vital a la hora de elegir si entrar a un rol o no, personalmente si un rol tiene como tiempo de inactividad menos de 2 semanas, no me interesa mucho, pero el rol en Twitter es más rápido, así que un tiempo de inactividad entre 5 días y una semana no es mucho pedir ni me parece abusivo aunque a veces crea que no puedo cumplirlo y me eche atrás. Lo que sí es abusivo, es que se pida entrar TODOS los días, por eso recomiendo leer este punto con mucho detalle.
  • Realizar una prueba de rol: si vas a coger un pj canon, la prueba de rol es totalmente normal y lógica. Si vas a coger un OC, depende de cómo se plantee la prueba de rol: si es para ver que vas a cumplir el mínimo de líneas, puede estar bien, para todo lo demás me parece un poco abusivo, aunque tampoco vetaría un rol por eso.
  • Sexrol y embarazos: si es un rol con x temática, los RM quieren que el centro esté en esa temática, por ello pedir que no haya sexrol en exceso es normal. También los embarazos si no tienen sentido por la temática, etc, es normal prohibirlos. Se puede pedir que no sea sexrol explícito o que si lo es se haga por MD para no incomodar a otros. En general esta norma no es abusiva a menos que se prohíba el sexrol por cualquier parte y sin motivo alguno, en especial cuando las personas crean relaciones y tienen sexo, es algo normal que si lo quitas del todo puede que sea una decisión sin sentido.
  • Estar en TL y dar la bienvenida: mientras no sea a diario, dar la bienvenida a todos, etc, está bien, la TL crea mucha actividad, aunque el foco deben ser los roles, por ello si la norma es justo lo opuesto, tampoco es abusiva siempre que no se prohíba nada.
Si ya has encontrado tu rol, enhorabuena, sólo te queda seguir las normas de dicho rol y a disfrutar, si no encuentras con quién rolear ponle un mensaje al RM y seguro que te ayudan.


Como nota final recordar que todo esto es mi opinión, nadie tiene porqué estar de acuerdo al 100% ni hacer caso a todo lo que digo. Siempre estoy abierta al debate, pero con respeto.