sábado, 17 de diciembre de 2016

¿A dónde vas con esa cara? (Elegir FC)

Aunque se dice que no se debe juzgar un libro por su portada, en el fondo todos lo hacemos, y el rol no iba a ser una excepción, claro que no. Todos al ver un FC nos intentamos hacer una idea de cómo será ese pj, podemos acertar o no, como en la vida misma, aunque aquí lo más probable es que nos dejemos llevar por dos cosas:
  1. Si es un actor (o una actriz), lo asociaremos a las películas/series que conozcamos del mismo, si lo conocemos. Puede que nos caiga bien o mal por ello, puede que nos sea raro ver a un FC haciendo de algo que no tiene relación alguna con lo que recordamos de sus películas, es normal, al final te adaptas.
  2. El aspecto, simplemente eso, como cuando ves a alguien por la calle.
Con esto naturalmente no quiero decir que si te personaje es... una bruja, por ejemplo, no puedas tener de avatar a Gwyneth Paltrow porque la gente la vaya a asociar con Iron Man, o que no puedas poner a un rostro que solemos asociar con el malo de la película como sería Tom Felton (lo mismo soy yo la única que siempre le asocia a pjs parecidos a Draco), a hacer de alguien bueno, bondadoso y encantador, muy al contrario cada cual debe escoger el FC que desee, aunque sí que hay una cosa que TODOS, deberíamos tener en cuenta y es el primer punto de esta entrada.

DEJAD DE MENTIR DESCARADAMENTE CON LA EDAD
Algunos no sé que crema creéis que usa vuestro pj, que encantamiento ha descubierto o si tiene la pócima de la eterna juventud, pero no hay forma de que una foto actual de Gwyneth Paltrow que tiene 44 pase por un pj que tiene 20, si las cogéis antiguas vale, pero en serio, vale ya de ver pjs que es imposible que tengan la edad que dicen tener según sus imágenes. A todos nos gusta tener pjs jóvenes y bonitos (bueno, hay gente que no, pero vamos a no ser hipócritas, la gran mayoría de pjs son así, en especial si son OC), pero un mínimo de coherencia y sentido no es demasiado pedir. Si te gusta ese avatar, PONLO, pero no mientas con su edad (máximo 5 años arriba o abajo de la edad real, es una buena forma de asegurarte de que no te pasas, tampoco es una medida exacta, pero es un consejo de algo que se debería respetar más o menos) y si quieres que tu pj tenga una edad concreta (o lo necesitas), busca un avatar que tenga más o menos esa edad (de nuevo 5 años de diferencia, aprox. que si son 6 no es mortal, pero 10 o 15 se nota).

¿Y CÓMO ELIJO EL FC SI NO TENGO NI IDEA?
Bien, si no te gusta nadie en particular (o no te convence), dejando algún lado filtros que ya puedas tener tú en mente como son la edad, el color de pelo o lo que sea (ya veremos cómo buscar con estos parámetros), vamos a ver algunas formas de elegir el FC, estas formas son meros consejos, no representan la verdad absoluta, pero si no tienes ni idea es una forma de empezar.

Retomando lo del principio, podemos usar FCs que se vayan a asociar porque sea un/a actor/actriz y haya hecho papeles similares. Si es una directora de empresa (o un puesto similar), Gwyneth Paltrow (el ejemplo base de esta entrada noséporqué) sería una buena opción, si vas a hacer un personaje muy refinado Lili (del Tekken) o Michelle Dcokery (que hizo de Lady Mary Crawley en Downton Abbey) sería buenas opciones por las asociaciones que se hacen sobre ellas, o si vas a hacer a un pj malo Tom felton sería otra buena opción (a mi modo de ver).

Elegir en base a su personalidad, este punto se lo voy a dejar explicar a @JeszPapaPool pues lo explica muy bien y el segundo punto veréis que tiene relación con lo que acabo de explicar:
"Ese punto, para mi, se divide en dos preguntas:

1. ¿Que tipo de pj voy a llevar?
Porque mucho de lo que alguien es, en la vida real, se ve reflejado en su misma persona desde su rostro, sus expresiones, su vestir, cabello, su caminar y otras muchas cosas que hay que fijarse físicamente sobre un fc antes de elegirlo y que no sea pensar sólo "quiero un pj /bueno/ voy a usar este famoso porque es sexy.

2. ¿La personalidad de mi pj encaja con el fc?
Esa, a mi parecer es la más importante y que debe quedar totalmente resuelta antes de elegir.
Pienso que si por ejemplo se usa un actor, para un pj que no sea precisamente el que interpreta, hay que ver cuál es su repertorio. Si por ejemplo es de acción o  más bien drama. Si dicho famoso se le facilita un rol o el otro, si se ve un patrón en el ambiente en que se mueve que pueda ser usado para el personaje que se quiere tener, etc.

Opino que el elegir un fc es como tomar una buena foto: sí, el tema principal y el enfoque es en su rostro, pero si tiene un mal fondo o carece de uno, todo el contexto se arruina."

Otro punto importante sobre esto, es asegurarse de que tengas suficientes fotos adecuadas del pj, dentro de lo que consideres adecuado pues si no vas a cambiar casi el avatar o el encabezado con unas pocas te valdrá.

También un punto que comenté on este mismo usuario es que te debes sentir cómodo/a con el FC que has escogido, si NO sabes (porque no te sientes cómodo/a) hacer un pj femenino, masculino, de determinada edad o personalidad, NO lo hagas, el rol no debe ser algo forzado sino algo que disfrutes, por mucho que tu partner te lo pida o lo que sea. Si no sabes pero quieres aprender adelante, aunque a veces simplemente no funciona, yo personalmente sólo sé hacer de determinado tipo de pjs masculinos, he intentado otros pero no soy capaz, acepto mis limitaciones y punto, a disfrutar del resto de pjs que me encantan.

¿Y AHORA DÓNDE DIANTRES BUSCO SI YA SÉ BUSCAR?
Además de haber unas pocas cuentas dedicas en Twitter a buscar FCs, para mí la página más útil para esto es listal, dentro de la página es un poco difícil buscar, pero con poner en google listal y los datos que quieras que filtren como la edad (pon el año de nacimiento), el color de pelo y demás, en inglés, te saldrá una lista donde podrás mirar según esos parámetros.

Si no los tienes, piensa si para esa personalidad qué pegaría más o según su historia la edad aproximada, es difícil si no tienes idea de lo que quieres ponerse a buscar, pero con un rato podrás hacerte una imagen de lo que quieres y buscar.

sábado, 3 de diciembre de 2016

¿Y por dónde se empieza a crear un rol?

Casi todos alguna vez hemos pensando "¿y si hiciese un rol de...?", los motivos pueden ser muy variados, quizás no encuentres ese tipo de rol, quizás cerraron una que te gustaba mucho y quieres volver a hacerlo tú, quizás hay roles así pero no te gusta ninguno por sus normas. Aquí todos los motivos son válidos, el problema siempre es el mismo: ¿y por dónde empiezo?

Crear un rol, sea de foro o de Twitter (veremos las diferencias para cada caso), parece una tarea realmente difícil, todos los roles parecen muy bonitos, con sus webs, sus fotos, sus actividades, su gente y te puede parecer que no vas a ser capaz de hacer eso, pero todos los roles empezaron en algún momento y han llegado hasta ahí partiendo de lo mismo, una idea, así que veamos algunos consejos para antes de empezar.

BUSCANDO GENTE
Antes de crear un rol, estaría bien ver si hay gente interesada, para ello puedes hacer encuestas por Twitter o publicar en la sección de spam/publicidad de los foros (si la tienen). Si ves que hay gente podrías incluir algún contacto por si tienen dudas, porque seguro que a estas alturas ya tienes una idea de cómo será aunque no de las normas u otros temas. Si en efecto hay gente interesada el siguiente paso será buscar administradores, no todos los interesados pueden serlo, pero tampoco te quedes sólo, con el tiempo verás si hacen falta más, por el momento podrías empezar con 2 (Twitter) y quizás 3 si es un foro. (Nota: los foros suelen manejar una cantidad de usuarios muy grande, pero además, hay que supervisar más cosas, por ello necesitarás más gente que en Twitter donde el trabajo es menor). También podrías hacerlo al revés, tener admins primro y luego ver si hay más gente que quiere rolear, en cualquier caso sin gente no vamos a ningún lado. Es muy recomendable que si el rol es de foro tengas a alguien que sepa de HTML y CSS, y si es de Twitter alguien que sepa hacer webs con editores, sino los resultados visuales no serán una maravilla, pero tampoco te estreses demasiado, con el tiempo podrás aprender y quizás se una gente que sepa y no le importe ayudar.

LA PRIMERA PIEDRA: LAS NORMAS
Si ya hay gente y tienes admins, es momento de pensar las normas, porque de eso va a depende que mucha gente se apunte o no. Si ya tienes una idea, adelante, sino aquí te dejo una sugerencia de normas y aspectos que tendrás que decidir en este momento sobre tu rol, son sugerencias, puedes poner las que quieras y especificar cada una de acuerdo a lo que consideres aceptable, ten cuidado con poner normas abusivas o podrías echar atrás a gente interesada:
Normas para Twitter
  • Nombre con un acabado o algo especial, por ejemplo @nombre_SIGLASDELROL
  • Buena ortografía
  • Respeto entre users, diferenciar entre pj y users y resolver los problemas por MD o hablando con la RM si es necesario.
  • Mínimo de respuesta
  • Tiempo de inactividad
  • Realizar una ficha y fijarla al perfil
  • Prueba de rol
  • Rol abierto o cerrado (es decir, si se puede seguir/rolear con gente de fuera)
  • Lo que se rolee por MD o gente de fuera no debe afectar al rol
  • Poner el nombre del rol en un # en la biografía o algo parecido
  • Seguir a todos los usuarios del rol
  • Seguir el canon
  • No herir de gravedad o matar a otro sin permiso
  • Normas sobre el sexol y embarazos
Normas para foro

  • Respeto, distinguir pj de user y buena ortografía
  • No hacer publicidad de otros foros salvo en las zonas dedicadas a eso
  • Medidas de avatar y firmas
  • Avisar en caso de dejar trama grupal
  • Tiempo de inactividad
  • Mínimo de líneas por post
  • No copiar fichas o poner nombres de pjs que ya existan (incluso fuera del rol)
  • Permitir imágenes de contenido +18
  • Tener que señalar si un post es +18
  • Hacer una ficha
  • Leer y firmar las normas
  • Rol por chatbox y su uso
  • Diferencia entre acción y diálogo con guiones y colores
  • Edad de los pjs y parentescos
  • Usar códigos para la ficha ajenos al foro
  • Pruebas de rol
  • Cantidad de cuentas y de temas

































Tanto las normas de Twitter como las de foro salen de las entradas: Guía del recién llegado - Rol en Twitter y Guía del recién llegado - Rol en foro, si tienes dudas sobre lo que es abusivo y lo que no allí encontrarás que el tema está algo más desarrollado. También recomiendo que las pongas algo más ordenadas que aquí, de forma que lo que se deban saber primero, sea lo que primero se lea.

CREANDO EL LUGAR
Si vas a tener un rol de Twitter, aunque podrías apañártelas con un twitlonger, te recomiendo que te hagas una web, hay sitios bastante fáciles como Wix o Weebly, también está la posibilidad de hacer un Tumblr pero puede que necesites más conocimientos de HTML y CSS que para los otros que son bastantes sencillos de usar.

Lógicamente si vas a hacer un foro, necesitas un foro, personalmente sólo he usado la plataforma de foroactivo, pero seguro que hay más, te será difícil ponerlo bonito si no sabes mucho HTML y CSS, pero dentro de lo que cabe algo podrás decorar con conocimientos limitados, o eso recuerdo de mi época.

Más allá de estos consejos lógicos, el nombre del rol debería ser acorde a la temática, nadie piensa que "battle star" sea un rol de fantasía en la época medieval. Decorarlo dentro de lo posible, con mapas (si es que tiene sentido que haya mapas), hacer fichas de pjs originales si el rol tiene temática original también podría hacer que se interesase gente que no quiera crear un pj propio.

PUBLICIDAD
El último paso a la hora de encontrar gente es publicitarse, hay montones de cuentas de Twitter que se dedican a eso: @Fuckandhelp@TuPromoRol@PromoRoleo@xAyudaRolera@rockandrp@rxlaholic@DifundoRol@PromoBuscoRol@PromoRol_@afterwdpromo@xPromoRoles@StichPromo@Promo_Rol@PromosRol@IBusco_Rol@CuentaPromo, @xSearchingRP@searchingrplay@PromocionoTodo@AyudaRoler y @Promorolxs.
Lamento si cuando vayas a pedir ayuda alguna de estas cuentas ya no está o no hace promo (o si he puesto alguna dos veces), de ser así simplemente pon "promo rol" en Twitter  te saldrán más. Personalmente NO hago promo de roles, pero si necesitas personajes concretos (no es necesario que sean con nombre y apellidos, simplemente vale con un tipo de pj concreto) estaré encantada de ayudar. También tenía un proyecto de un Tumblr pero como eso va un poco a rachas mejor no pongo la URL, lo anunciaré por Twitter cuando se ponga en marcha.

ORGANIZACIÓN
Ya creado el rol el objetivo es mantenerlo con vida, para ello es importante que te organices con los demás RM/admins para que las gestiones de aceptar gente o responder dudas sean rápidas, podéis hacerlo por días, por tareas, el caso es que funcione. Por otro lado, sea un rol original o basado en algo, es recomendable que penséis tramas o actividades que le den vida. También hay que cuidar que la gente, en especial los que lleguen pasado un tiempo, no se quede "marginado", cosa muy común en Twitter.


Y eso es todo, espero que estos consejos sean de ayuda, para cualquier cosa podéis mandar un MD y usar los métodos de comunicación habituales. Agradezco a @Wade_WPool y @xRedDeadHoodx su ayuda a la hora de hacer esta entrada pues muchos de los consejos que aquí veis son cosa suya y yo me he limitado a darles un orden y añadir algunas cosas.