viernes, 2 de junio de 2017

Crear tramas y dirigirlas

Ya hablé sobre cómo mantener una trama larga con la tensión justa, ahora voy a centrarme en cómo tener ideas para esas tramas y, siendo un rol de grupo (ya sea cerrado o abierto) cómo dirigirlo con la mayor comodidad posible. Como es lo más sencillo empezaremos por esto último:

DIRIGIR UNA TRAMA
Ya dije que uno no se puede asegurar al 100% de que todos hagan lo que deben, y este punto no trata de eso porque simplemente, no se puede dirigir a otros personajes, como RM o director de la trama debes confiar en que cada uno hará su papel, para ello si es un rol libre te recomiendo acordarlo con todos antes y si es un rol cerrado o no quieres desvelar la trama, informar de aquellos daños que puedan sufrir los personajes (físicos o psicológicos) para que los participantes que acepten sepan a lo que se arriesgan, de esta forma no debería haber conflictos.

Bien, si es un grupo muy numeroso puedes hacer de varias formas:
  • Divide y vencerás: haz pequeños grupos, será más costoso a nivel de ideas porque cada grupo deberá tener una historia diferente, pero la vez es bastante divertido. Podrías hacer un hilo para cada grupo de forma que puedas leer cómodamente todo lo que ocurre.
  • Olvida las menciones: los hashtag funcionan bien para aquellas tramas que sean más libres como las fiestas, en las que la gente pueda hacer lo que quiera, si la trama es cerrada también podría funcionar, aunque quizás ahí sea mejor dividir. También se podrían combinar ambas, dividir y usar hashtag, pero siempre que se use un hashtag recomiendo usar TweetDeck para poner una columna (o varias) con sólo eso y leerlo.
Si no es tanta gente recomiendo usar TwitLonger para escribir respuestas amplias y poder mencionar a todos, aunque sea algo engorroso en un sólo tweet todos podrán ver la respuesta. (Nota: más adelante haré una entrada sobre estas aplicaciones que pueden ayudar a la hora de rolear).

CREAR LA TRAMA
Quizás cuando se trata de un rol abierto, pequeño o en el que simplemente se habla con los demás usuarios es más sencillo, por ello creo que es muy importante que los RM se comuniquen abiertamente con los users y no se cree esa sensación tan típica de que son seres superiores, porque no es del todo así y, desde luego, en cuestión de tramas e todo el mundo puede aportar ideas, aunque sí es cierto que los RM pueden decir que algo no se puede hacer porque inclumpla alguna norma, no tenga lógica, etc.

Así lo más sencillo es basarse en la situación actual y ver qué puede pasar, puede haber drama, misterio, peleas... Si todo está en calma y no hay más líos quizás sea una buena idea introducir algún personaje o elemento que altere esa situación. 

No tiene por qué ser algo malo siempre, puede ser neutro o que algo salga mal pero no sea necesariamente malo, Tras un tiempo el problema más común es no repetirse y es que solemos seguir los mismo patrones una y otra vez, por ejemplo (experiencia personal), a la hora de diseñar unas plantas mutantes malvadas para un videojuego, me costaba mucho no ir más allá de las típicas plantas carnívoras de los juegos de Mario, lo mismo pasa muchas veces con las tramas y es cuestión de pensar y darle vueltas, también hay aplicaciones móviles que generan tramas aleatorias, aunque lo más probable es que cueste encontrar una que encaje, no obstante las lluvias de ideas pueden dar una semilla de la que surja algo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario